Quantcast
Channel: Topsy - bolsillo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6151

“El gobierno de Cuba está en el bolsillo de Chávez… saqueándole y tomando los recursos de Venezuela”, dijo el viernes a través de Twitter la famosa bloguera cubana Yoani Sánchez, mientras el presidente venezolano viajaba rumbo a la isla. “Se especula por acá de un posible 2do Periodo Especial si la salud de ?Chavez empeora”. Piñón dijo que sería “catastrófico” para Cuba si se ven obligados a pagar el petróleo a precios de mercado, debido a que la isla tendría que reducir las importaciones de comida. Cuba importa cerca del 70% de sus alimentos. Nicaragua, por su parte, ha estado invitando a la inversión extranjera en sectores como la minería de oro, pero en la actualidad, su apoyo económico que no viene de Venezuela proviene casi exclusivamente de prestamistas multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo. El país centroamericano recibe la mayor parte de su petróleo subsidiado de Venezuela, como parte de transferencias anuales del gobierno de Chávez que se calculan en 600 millones de dólares. Eso permite que el gobierno del presidente Daniel Ortega subsidie las facturas de electricidad y el transporte. “Desconectar esta asistencia podría arrastrar a Nicaragua o Cuba a recesiones profundas”, dijo el analista Adam Isacson, del grupo de investigación Washington Office on Latin America. Lo que significaría el fin del gobierno de Chávez para los aliados más lejanos es menos claro. Irán, por ejemplo, se ha beneficiado mucho de su retórica. El buque petrolero Negra Hipólita, operado por la petrolera estatal venezolana Pdvsa, ha hecho dos visitas al puerto sirio de Baniyas desde principios de diciembre, la más reciente del 16 al 20 de febrero, dijo Marie Bates, una analista de Lloyd’s List Intelligence en Londres. Piñón, el analista petrolero, calcula que el buque probablemente descargó 700.000 barriles de petróleo, con un valor de menos de 10 millones de dólares pero que es valiosísimo para un gobierno que los funcionarios estadounidenses han calificado como “una mafia familiar”. Capriles reconsideraría las adquisiciones militares a Rusia, un país al que Chávez ha comprado más de 4.000 millones en armas desde 2005, dijo Romero. El candidato presidencial opositor también se concentraría en rescatar las relaciones con Estados Unidos, añadió Romero. Además, un gobierno bajo Capriles examinaría cuidadosamente la política de créditos con China, aunque honraría cualquier acuerdo internacional que se haya firmado, dijeron sus asesores. China se ha comprometido a proporcionar a Venezuela más de 32.000 millones de dólares en préstamos a lo largo de la próxima década, pagaderos con petróleo. El gobierno de Chávez ha otorgado 82.000 millones de dólares en subvenciones y ha subsidiado a más de 40 países entre 2005 y 2011, aseguró Julio Borges, un legislador de la oposición que lleva la cuenta, basándose en los registros públicos. Cuba ha sido de lejos el principal beneficiario, con 28.500 millones de dólares; seguida por Nicaragua, con 9.700 millones; y Argentina, con 9.200 millones, de acuerdo con las cifras de Borges. ►

$
0
0
“El gobierno de Cuba está en el bolsillo de Chávez… saqueándole y tomando los recursos de Venez(cont) http://t.co/I2DyDo6a “El gobierno de Cuba está en el bolsillo de Chávez… saqueándole y tomando los recursos de Venezuela”, dijo el viernes a través de Twitter la famosa bloguera cubana Yoani Sánchez, mientras el presidente venezolano viajaba rumbo a la isla. “Se especula por acá de un posible 2do Periodo Especial si la salud de ?Chavez empeora”. Link - Trackbacks

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6151

Trending Articles